LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

ABRIGO MAS DE LA ROCA

En la propia Roca dels Ermitans, debajo del Passet de l'Ase que es un estrecho camino que discurre a lo largo del cinto, se abren varios abrigos. En el situado más cerca del lecho del barranco se han documentado distintos paneles con motivos grabados de cronología histórica y motivos pintados levantinos y esquemáticos. En el extremo derecho del abrigo hay una construcción de piedra seca, y a su derecha un panel con diversas letras y números grabados sobre motivos pintados de color rojo de difícil interpretación. Debajo de estas pinturas hay un canal picado en la roca que debió servir para la recogida de las aguas que estacionalmente manan de la pared. A la izquierda, encima de una poza donde se suele acumular el agua, se observan restos de pintura. Más a la izquierda se aprecian cuatro barras de color rojo oscuro de disposición vertical, bordes irregulares y distinta longitud. Debajo volvemos a observar otro canal picado por donde desagua el agua de la poza. A unos diez metros hacia la izquierda hay un gran bloque que emerge del abrigo y en dos de sus caras se conservan restos de pinturas levantinas, entre las que destacamos lo que con toda probabilidad es una representación femenina sentada. La figura sólo se conserva en su mitad inferior con las piernas, las caderas muy gruesas y parte del cuerpo, así como los restos de un brazo. A su derecha y en la parte superior se observan más restos de pigmento de color rojo similares a la figura anterior. Por sus características estilísticas y proporciones podríamos relacionarla con la Fase Centelles. Si continuamos desplazándonos hacia la izquierda encontramos, sobre una superficie lisa y cuadrangular, restos de pigmento de color rojo que pertenecen a motivos levantinos prácticamente desaparecidos. Más a Ia izquierda, y sobre una superficie de características similares a la anterior, se observa un ramiforme esquemático y restos de pigmento de difícil interpretación. Este motivo está formado por diversas barras inclinadas que tienden a converger en un eje central vertical. Sobre el mismo panel se observan distintos motivos grabados con finas incisiones entre los que destacan los esteliformes. En el resto de las paredes del abrigo se conservan varios antropomorfos de cronología histórica grabados mediante Ia técnica del picado. También hay varios canales picados que conducen el agua de la fuente hacia la parte central del abrigo. En el nivel inferior de estos abrigos y en el interior de un recinto de piedra seca se observan unos motivos geométricos realizados con pintura seca o grafitado.