LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

ABRIGO MARGINAL

Se localiza en las proximidades del abrigo el Peine, a unos 50 m en dirección Este. Se trata de una oquedad formada por una gran roca desprendida que apoya sobre otras dos formando un pequeño recinto protegido que abre hacia el SE, y cuyas medidas son de 1,65 m de alto por 1,40 m de ancho y 2,75 m de profundidad. Las pinturas se encuentran localizadas en dos paneles sobre el techo del abrigo, con superficies de color anaranjado, muy afectadas por afloramientos de líquenes.

Panel 1. Situado a 1,20 m. del suelo, tiene unas medidas de 60 cm de alto por 65 cm de ancho. Se encuentra orientado 195° S-SW. La superficie presenta una coloración que varía del rojo anaranjado al amarillo, sobre la que se disponen aisladamente 9 motivos pictóricos de color rojo en un estado de conservación bastante deteriorado.
1.1. Situado en el extremo inferior izquierdo del panel, se trata de un motivo de interpretación controvertida, conformado por un óvalo en tinta plana del que parten hacia la zona inferior tres pequeños trazos en perpendicular y otro más de menor tamaño que arranca desde la zona izquierda de la figura. Se podría considerar esta representación como los restos de un motivo zoomorfo muy perdido. Estaría dotado de un cierto naturalismo lo que habría llevado a su autor a representar la pequeña cola que asoma por la zona izquierda del óvalo y un cierto dinamismo en las extremidades, mediante el recurso de inflexionar uno de los trazos perpendiculares, del que incluso podría considerarse una representación del corvejón del animal. De la zona delantera no se conservaría nada, o habría quedado la figura incompleta en origen. Mide 3,6 cm de longitud por 3,4 cm de altura máxima entre paralelas.
1.2. Continuando hacia la derecha se encuentra un motivo de tipo barra situada en posición casi vertical y colocada en la zona central inferior del panel. Mide 2,3 cm de alto por 1,1 cm de grosor de trazo.
1.3. A su derecha se localiza un nuevo motivo tipo barra en posición inclinada a la izquierda de 3,5 cm de longitud por 1 cm de anchura de trazo.
1.4-5. Hacia la derecha aparecen dos nuevos trazos que tienden a converger por su zona inferior formando una "V". La de la izquierda mide 3,5 cm de longitud y la de la derecha 2,9 cm Ambas presentan un grosor máximo de trazo en torno a 1 cm de ancho.
1.6-7. En la zona derecha del panel se localiza el conjunto más complejo de motivos, de muy difícil observación, no solo por la pésima conservación de los motivos, sino también por estar situados sobre una notable mancha natural de óxido de hierro. En la zona izquierda aparecen superpuestas dos trazos horizontales casi en paralelo, el superior ligeramente curvado hacia abajo. Miden respectivamente 5,2 y 4,6 cm de longitud siendo su anchura de trazo en torno al centímetro.
1.8. A la derecha de los motivos anteriores aparece un motivo ancoriforme muy mal conservado del que puede observarse el arco superior del que parte hacia abajo desde su zona central, un trazo a modo de eje corporal. Un pequeño trazo incompleto cuelga de la extremidad derecha de esta figura. Sus dimensiones son 4,6 cm de anchura por 3,9 cm de alto y 1,2 cm de grosor de trazo.
1.9-14. Conjunto de trazos mayoritariamente horizontales que incluso llegan a formar series superpuestas en paralelo, aunque con presencia de alguno en posición perpendicular inclinada respecto a los anteriores. Sus longitudes rondan en todos los casos los 5 cm mientras que los grosores de trazo varían entre 0,6 y 1,2 cm.

Panel 2. Situado a unos 30 cm a la derecha del panel 1, a una altura de 95 cm del suelo y orientado 195° SSO, se encuentra este panel de 20 por 20 cm en el que hay cuatro motivos pictóricos muy deteriorados de color rojo anaranjado sobre una superficie castaña clara parcialmente afectada por líquenes.
2.1.- Trazo curvado a la derecha de grosor irregular (desde 1,5 cm a 0,5 cm), y 5 cm de altura.
2.2-3.- Dos puntos alineados en vertical de aproximadamente 1,2 cm de diámetro.
2.4.- Por último, a la derecha, se encuentra una pequeña barra vertical de 2,5 cm de longitud por 1 cm.