El Abrigo Grande de Minateda es sin duda uno de los yacimientos de arte rupestre más importantes de la Península. Se trata de una pequeña cavidad de unos 20 metros de anchura y 4 de altura en la que se conservan unas 600 imágenes pintadas sobre el panel de roca. La mayor parte de estas figuras forman parte del denominado arte levantino, un estilo pictórico se distribuye por gran parte de la mitad oriental de la Península Ibérica.
Entre los motivos representados se puede destacar: ✱ La madre llevando a su hijo de la mano. Una escena de maternidad única en el arte levantino. ✱ El gran toro central. Antes de la restauración apenas se apreciaba. Ahora, aunque no es el motivo más visible, podemos identificarlo sin problemas. Su tamaño y posición hacen que tuviera un simbolismo especial para aquellos pobladores prehistóricos que convirtieron el lugar en su santuario o centro de agregación social. ✱ El cazador con boomerang. Así se ha interpretado un motivo humano con un útil similar a un boomerang en la mano. ✱ El grupo de caballos junto con un toro. ✱ El grupo de arqueros que están combatiendo con un personaje lleno de flechazos. ✱ El gran ciervo rodeado de pequeños arqueros. ✱ Los antropomorfos esquemáticos.
Estas representaciones son solo una pequeña parte de las que se puede ver en el abrigo. |