El abrigo de la Fuente del Sabuco se encuentra en el paraje de Cañaica de Andrés. A poco más de medio kilómetro de La Cañaica, el abrigo se abre a la mitad del Barranco de la Cañaica.
Descubierto en el año 1967 tras la apertura de unas canteras, la Fuente del Sabuco es un importante conjunto artístico que a través de sus representaciones ha aportado a los investigadores numerosos datos acerca de varias facetas de la vida cotidiana en época prehistórica, proporcionando información sobre la caza, la guerra, vestidos, usos y rituales. Así, las figuras femeninas aparecen vestidas con faldas triangulares y peinados globulares; en las masculinas hay arcos, lanzas y un hacha. Se conserva también una representación de una escena de danza, un baile fálico, que es una de las cinco conocidas en la región.
Las pinturas rupestres se distribuyen en dos abrigos. Su estado de conservación es relativamente bueno, aunque algunos procesos de desconchado han afectado a algunas de las pinturas.
∗ El abrigo I, de 4,20 de apertura de boca y 1,50 metros de profundidad, es el que más motivos conserva; 77 figuras que representan arqueros, cuadrúpedos, figuras femeninas, figuras masculinas, etc. Entre todas ellas destaca una escena de lucha entre dos grupos de guerreros en la que participan un total de 16 figuras de gran expresividad y que incluso están dotadas de armamento. Además de estas, hay 20 representaciones antropomorfas, siete de ellas femeninas.
∗ El abrigo II, apenas a unas decenas de metros del anterior, es una pared casi vertical protegido en su parte más alta por una cornisa; conserva 14 figuras; cuadrúpedos, figuras humanas masculinas y femeninas, arqueros y algunos motivos indeterminados. |