LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

ABRIGO DE LA ERMITA DE SAN ÚRBEZ

Situado en el Parque Nacional de Ordesa, el Abrigo de la Ermita de San Úrbez conserva un panel con pinturas rupestres de estilo esquemático, situado debajo de la ermita y sobre la roca caliza a dos o tres metros del actual suelo. Contiene pinturas esquemáticas que representan signos, reticulados y cruciformes, en color rojo:
∗ Una composición geometrizante de color rojo que integra dos cuadrados redondeados y una línea curvada, con un apéndice en su parte superior, que queda cortada por un desconchado. Mide 10 cm de larga y 9 cm de ancha.
∗ Líneas verticales de color rojo (a la derecha de la composición anterior) trazadas de forma irregular con un color más brillante que la anterior. Ocupan una superficie casi rectangular de 22cm por 27cm.
∗ Trazo difícilmente clasificable ubicado en el extremo opuesto a las pinturas anteriores.
∗ Numerosos grafitos de época contemporánea (se halla en un lugar de paso de miles de turistas).

Se trataría de una obra del ser humano de época neolítica que se ubica en un lugar considerado sagrado al menos desde el siglo XI, y cuyo culto, según la tradición oral, se remontaría al siglo VIII.