Las pinturas del «Cantalar deis Cirerals» se localizan en la base de un gran paredón sin cobertizo muy erosionado, y ubicado a unos 500 m al norte del conjunto rupestre del Cingle de la Gasulla. Se ubica detrás del Más dels Cirerals, en el barranco del mismo nombre. El conjunto se encuentra en realidad sobre un friso rocoso cubierto con una pequeña visera orientada a mediodía, sin alcanzar a formar una cavidad. Fue pintado usando un pigmento rojo claro con figuras esquemáticas. A pesar de la acentuada degradación del cantil son todavía visibles unos pocos restos pertenecientes a un panel, con cinco figuras de color rojo, situadas a un metro de altura y abarcando una longitud de unos 2,25 m por 0,80 m de altura. ✱ 1. La primera de estas figuras pertenece a un posible escaleriforme, el cual se distingue en la parte superior izquierda del panel. El diseño ofrece dos trazos verticales unidos por otros tres transversales actualmente casi desaparecidos. Tamaño: 9 cm. ✱ 2.Por debajo de la citada imagen se localiza el ídolo-oculado con arcos superciliares bien marcados que llegan a formar un círculo ovalado y casi cerrado. En su interior observamos el diseño de sus ojos, insinuación de la nariz y tal vez la boca. Esta figura muestra en ciertos puntos un tono más claro que muy bien podría atribuirse a una previa preparación o bien a la degradación del pigmento. Tamaño: 9,5 cm. ✱ 3. Entre ambas figuras y hacia la derecha observamos los restos de un posible antropomorfo de tipo cruciforme. Tamaño: 7,5 cm. ✱ 4. Más a la derecha se distingue con gran dificultad la presencia de un motivo rectangular dividido por un trazo vertical que podría incluirse en los denominados tectiformes o como algunos autores han señalado como figura humana de brazos en asa. ✱ 5. En el extremo derecho del panel se distinguen los restos de una figura indeterminable. Tamaño: 6 cm. |