Conjunto de abrigos situados en un cinto rocoso sobre la vertiente izquierda del Barranc Fondo, enfrente de la carretera CV-130 y el Montegordo. Se conservan pinturas en cinco abrigos:
∗ El Abrigo I conservan algunos arqueros desproporcionados de cuerpo largo y algo ancho y escaso detalle anatómico, en actitud de disparar. A su alrededor esquematizaciones de posibles aves y una cabra muy desproporcionada, en posición ascendente, flechada en los cuartos traseros.
∗ El Abrigo II conserva una cierva y restos de otras figuras muy veladas. La cierva es bastante desproporcionada; el cuerpo, el cuello y la cabeza son largos, mientras que las patas resultan excesivamente cortas.
∗ El Abrigo III, está situado junto a una cueva utilizada como redil, solamente se pueden observar algunos trazos y restos de figuras poco legibles.
∗ El Abrigo IV dispone de tres composiciones, la primera presenta a tres individuos de trazo lineal que trepan por una larga línea que conduce a unas manchas redondas. En la Segunda aparecen un grupo de figuras humanas en una escena de difícil interpretación, con brazos y piernas de trazo lineal, proporcionadas y de torso en forma de barra, se caracterizan por una elevada movilidad. La tercera se trata de un arquero que persigue un jabalí.
Por último se puede observar una cavidad de mayores dimensiones que supuestamente utilizó como cobijo el ermitaño que da nombre al conjunto, se conserva un muro de piedra en seco en la entrada. |