LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

ABRIGO DE EL CIERVO

Se localiza a continuación del abrigo del Hippy a unos 200 metros. Aprovecha una oquedad semicuadrangular próxima al nivel del suelo. Tiene una longitud de 6,60 m, una anchura de 2,95 m, y una profundidad de 1,55 m. En él hay dos paneles; uno de ellos se sitúa en el techo, bajo la visera del abrigo, y el otro sobre la pared del fondo con poca conservación de los grafemas.

Panel 1. Situado a 3 m. desde el extremo izquierdo del abrigo, tienen 61 cm de anchura y 55 cm de alto y se sitúa a 1 70 m desde el suelo. Se trata de una superficie muy cuarteada de color castaño claro, con presencia de líquenes y escorrentías de agua que han afectado parcialmente a las figuras de la composición. Todas ellas fueron realizadas en trazo grueso de color rojo y su estado de conservación es bastante deficiente.
1.1. Situado en la parte superior izquierda del panel, se localiza un motivo incompleto tipo barra con una prolongación en ángulo hacia la derecha por su extremo superior. Mide aproximadamente 7 cm de longitud por un centímetro de anchura máxima de trazo. Su color es rojo y su estado de conservación es bastante malo por hallarse su pigmento totalmente desvaído. Se puede calificar esta figura como antropomorfo ápodo o como figura simbólica.
1.2-3. A 16 cm en diagonal inferior a la derecha de la figura 2, aparecen dos estructuras cuadrangulares, realizadas con un trazo grueso de 7 cm por 3 cm la primera y la segunda de 6 cm por 3 5 cm. Su color es rojo vino y su estado de conservación aceptable.
1.4. Por debajo de rectángulo de la izquierda aparecen restos de una barra en posición horizontal de 2,7 cm de longitud con una anchura de trazo de aproximadamente un centímetro.
1.5-8. Grupo de cuatro barra pareadas de dos a dos en posición vertical e inclinadas ligeramente a la izquierda. Las dos de la izquierda tienen un tamaño similar (5-6 cm). Las dos de la derecha son algo mayores (8 cm) y se sitúan encima de lo que pudieran ser los restos de otro trazo horizontal casi totalmente perdido. Las figuras han sido realizadas con trazo grueso (en torno a 1 cm.) y coloración rojo oscuro.

Panel 2. Se sitúa sobre la pared del fondo del abrigo, a unos 90 cm a la derecha del panel 1. Se trata de un panel de grandes dimensiones, sobre el que se disponen de manera dispersa los grafemas que lo integran.
2. 1-3. En la zona inferior izquierda se sitúan tres trazos tipo barra en posición horizontal superpuestas con tendencia a confluir por sus extremos derechos a modo de abanico. Sus dimensiones no superan los 3 5 cm de longitud por 1 cm de anchura máxima.
2.4. A 32 cm en diagonal a la derecha del primer grupo de barras aparece otra completamente aislada colocada en posición inclinada hacia la izquierda casi horizontal y de dimensiones similares a las anteriores. La coloración de los motivos es rojo vinoso.