Se trata de una gran oquedad con tres accesos de diferente tamaño, uno orientado al Este (110°), el más reducido y casi obturado por un gran bloque desprendido y los otros dos orientados hacia el Norte (20°). Todos estos accesos se encuentran intercomunicados en el interior del covacho, un espacio muy amplio de 19,60 m de longitud por más de 11 m en su zona más profunda y con alturas que llegan a superar los 3 m en algunas zonas de la cavidad. Su techo se encuentra totalmente ahumado y ennegrecido. Únicamente ha llegado hasta nosotros una reducida serie de figuras, todas ellas realizadas en pigmentos de color rojo y localizados sobre cuatro pequeños paneles.
Panel 1. Se localiza sobre el acceso nororiental, aprovechando una pequeña superficie a 158 cm desde el nivel del suelo actual del abrigo, de color blanquecina y bastante afectada por los líquenes, de 20 cm de anchura por 27 cm de altura, orientada hacia 60° NE y situada aproximadamente a un metro desde el extremo derecho (NW) de esta entrada. Todos los motivos conservados aparecen en color rojo anaranjado muy desvaído y realizados en un trazo de escaso grosor que no suele superar los 0,5 cm. ✱ 1.1-2. Agrupaciones de pequeños trazos lineales ligeramente curvados en algún caso, restos de color y un pequeño motivo en "V" . ✱ 1.3. Conjunto de motivos situados en la zona central del panel y entre los que destaca un grafema en "V" en posición inclinada con el trazo inferior curvado y notablemente más alargado que el superior. Mide 6,3 cm de longitud por 2,4 cm de altura máxima y está realizado con un grosor de trazo de 0,5 cm de media. Bajo este motivo aparecen los restos de dos nuevos trazos de similar grosor y tonalidad colocados en posición horizontal. ✱ 1.4. Por debajo de los motivos anteriores aparece una agrupación de 6 pequeños trazos de en torno a los 2 cm de longitud y 0,4 cm de anchura conformando una suerte de semicírculo radiado. ✱ 1.5. Restos de color de tipología indeterminada aunque con características de tipo depigmento y grosor de trazo similares a los precedentes.
Panel 2. Localizado a 7 m hacia el interior de la cavidad desde el panel 1, aprovechando una pequeña superficie cuarteada de color beige rodeada de manchas ennegrecidas de humo, de 5 cm de ancho por otros 5 cm de alto, situada a 1,93 m desde el suelo actual del abrigo y orientada hacia 20° . ✱ 2.1. Único motivo de este panel, figura circular de 3,8 cm de diámetro realizada en trazo grueso de color rojo.
Panel 3. A 2,30 m en perpendicular hacia el fondo de la cavidad, este panel aprovecha un pequeño cuarteamiento en la cara frontal de un bloque de aristas redondeadas que cuelga del techo del abrigo. Está situado a 1,45 m de altura desde el nivel actual del suelo de la cueva, mide 28 cm del ancho por 38 cm de alto y está orientado hacia 330°. Contiene una única figura muy desvaída en color rojo y trazo grueso. ✱ 3.1. Barra en posición vertical de 3,2 cm de altura y 1,3 cm de anchura máxima de trazo cuyo grosor va progresivamente reduciéndose hacia la zona inferior. |