LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

ABRIGO DE CAN CASTELLVÍ

El Abrigo de Can Castellví está situado cerca de Can Castellví, en medio de un risco localizado al principio del barranco del Fondo de la Seguera, dentro del Parque de Olèrdola.

El abrigo tiene 8 m de longitud, 2 m de profundidad y 1 m de altura. La parte derecha del risco presenta una muela recortada que parece corresponderse con una escalera que sube hasta el abrigo. A la derecha, en el extremo, hay una pila para recoger el agua de las filtraciones y en el techo, dos perforaciones para vigas. A la izquierda de la plataforma se distingue una conducción o canal.

Las pinturas rupestres fueron localizadas a principios de la década de 1970.

Las pinturas ocupan un mural de unos 2,5 m x 0,8 m y se sitúan en el sector derecho. El conjunto pictórico está formado por un total de 26 figuras, mayoritariamente de trazo simple y punteado. Algunas de las figuras corresponden a cuadrúpedos indeterminados los cuales presentan las siguientes características:
Fig. 14: A pesar de que el contorno está muy degradado, se observa un cuerpo de líneas curvas, un fragmento de la cola, extremidades simples, orejas, frente recto y una insinuación de la mandíbula. Está en posición estática y dirigido hacia la derecha.
Fig. 22: De estructura simple, se observan una cola larga, el lomo curvado, una pata de atrás y en la cabeza se insinúa una posible oreja, parte de la mandíbula y la frente recta. En posición estática y orientado hacia la derecha. En cuanto al tema, parece tratarse de una cría de felino junto con un ejemplar adulto, posiblemente su madre (fig. 23).
Fig. 23: Encarado con el pequeño cuadrúpedo de la figura 22. Se observa el cuerpo alargado, restos de una cola larga, cuello alargado, patas cortas, cabeza con el frente recto, oreja ancha y redondeada, diseño de la boca y posiblemente la lengua, y restos de un ojo. En general diseñan un cuerpo largo y estilizado que recuerda la estructura de los felinos. En posición estática y orientado a la izquierda. Parece un ejemplar adulto relacionado con la figura 22, posiblemente la madre con una cría que se encuentra a su lado.

Las tres figuras son de estilo esquemático con rasgos naturalistas, la técnica empleada es el silueteado y el color castaño-rojizo. El resto de figuras han sido realizadas con técnicas diferentes (trazo simple, digitación, punteado) y su color es rojo y castaño-rojizo.