LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

ABRIGO CAÍDAS DEL SALBIME

El abrigo rupestre Caídas del Salbime se encuentran en un barranco que desemboca en el valle del río Matarraña, en el extremo sur del término de Mazaleón. Conserva parte de sus originales pinturas rupestres que se sitúan en dos frisos unidos en un ángulo. En el friso de la izquierda se pintaron las figuras naturalistas y en el de la derecha las esquemáticas; todas ellas de estilo levantino.

Las pinturas naturalistas reflejan una figura humana con arco y flecha en actitud dinámica; la figura de una cierva con gráciles patas; y los traseros de otro cérvido.

En las pinturas esquemáticas se pueden diferenciar a un antropomorfo y un grupo formado por dos representaciones humanas, una en posición vertical.

El abrigo fue descubierto por el arqueólogo Lorenzo Pérez Temprado en las prospecciones realizadas en 1920 y su estudio en detalle fue realizado en 1954. Posteriormente, parte de las pinturas rupestres fueron arrancadas por autores desconocidos.

Recientemente se ha realizado un análisis digital del conjunto de las pinturas, con la aparición de una nueva representación humana.