Este covacho contiene pinturas rupestres de estilo levantino, con abundantes figuraciones antropomorfas. Se distinguen trazos rojizos identificables como un antropomorfo y un motivo impreciso del mismo color relacionado con un antropomorfo rojizo que aparece inclinado, como arrastrando un peso.
Las pinturas aparecen en un friso de 34 cm de altura por 88 cm de anchura, en dos pequeños paneles. En el panel de la izquierda únicamente aparecen tres figura: una figura humana completa, los restos de otra y un motivo mal conservado, todas ellas de color rojizo. En el panel de la derecha aparecen los principales motivos de la estación. En la parte superior del panel hay una figura humana filiforme aislada de color negruzco. Por debajo aparecen varias figuras humanas de color rojizo formando una escena. En la parte superior hay una figura arrodillada, con un tocado de tres plumas y con un adorno sobre la cabeza de forma troncocónica. Inmediatamente por debajo del anterior hay otra figura con el cuerpo arqueado y el brazo en alto. A su derecha hay una representación femenina, inclinada hacia delante, vestida con una especie de falda, con los brazos extendidos hacia el suelo, portando un objeto ahorquillado, quizás un palo cavador. Inmediatamente a su derecha hay otra figura con cabeza trilobulada de la que parten cuatro largos trazos y con el brazo izquierdo flexionado.
Las figuras han sido realizadas en tintas planas y en trazo lineal simple. Podrían ser atribuibles al Neolítico (7000-4500 años antes del presente). |