LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

ABRIGO DE LA BARIDANA

Los abrigos de la Baridana, cueva del Botó o cueva de la Baridana, es un conjunto de dos grutas del municipio de Montblanc (Conca de Barberà) con representaciones de pintura rupestre. Aunque la primera noticia escrita aparece en el año 1830, no es hasta 1944 cuando se habla de las pinturas rupestres, tanto del abrigo de la Baridana II como de la cueva más oriental, el abrigo de la Baridana I. Contrariamente al abrigo de la Baridana II, en el abrigo I no se observan alteraciones importantes de las pinturas por motivos antrópicos, pero existe disgregación del soporte y del pigmento.

El Abrigo de la Baridana I, el más cercano a Cogullons, es una cavidad de 25 m de longitud, 12 m de altura y unos 7 m de profundidad que ha sido utilizada hasta épocas relativamente recientes y presenta un cierre con piedra seca que se mantiene parcialmente. Únicamente se observan dos motivos pictóricos y unos pequeños restos de pigmento cercanos. Las 2 figuras individualizadas corresponden a elementos triangulares antropomorfos e indeterminados, de estilo esquemático y esquemático-abstracto, técnica de trazo simple y tinta plana y color rojo y rojo-castaño.
✱ La figura 1 es triangular antropomorfo. Es un triángulo invertido que se prolonga en la parte baja en un trazo que sale del vértice inferior. De la parte superior salen también tres prolongaciones, una de cada vértice y la otra del medio, que presentan un remate redondeado. Por debajo de esta figura se distinguen varios restos de pigmento muy desvanecido sin una forma reconocible.
✱ La figura 2 es indeterminada. Es un trazo horizontal del extremo izquierdo del que salen dos trazos verticales más pequeños de diferente tamaño y redondeados en los extremos. En el soporte de esta figura se observa más pátina que en la anterior. Su conservación es regular.

El Abrigo de la Baridana II, el más cercano a Rojales, es en realidad un corte natural en la roca con poca protección por la parte superior. En la zona central de la pared, por encima de los 2,5 m de altura del suelo, existe la inscripción del s. XV. En la zona inferior de las letras góticas se encuentra la única figura de ese yacimiento.
✱ La figura 1 es un trazo más o menos circular con un punto en el centro. De la zona de la derecha sale un trazo horizontal que se inclina, por la mitad, hacia lo alto. Su conservación es regular, ya que la figura ha sido objeto de rayaduras y le ha sido grabada una figura de pájaro justo encima. También las letras góticas han sido objeto de rayaduras y picaduras, y se han realizado otras inscripciones modernas encima.

El hecho de que, desde el punto de vista tipológico, el elemento pintado no sea suficientemente definidor, hace difícil una adscripción cronológica fiable pudiendo datarse en el conjunto en la pintura esquemática del bronce.