LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

ABRIGO DE ARROYO BLANCO II

Alejado unos 1.500 m al norte respecto del abrigo I y abierto sobre la misma margen derecha del arroyo, la segunda cavidad que integra el conjunto se eleva hasta los 1.490 m.s.n.m. Su orientación es hacia el suroeste. Fue descubierta en 2003. La cueva tiene unas dimensiones máximas de 7,40 m de abertura de boca, 5,10 m de profundidad y 2,80 m de altura.

El único motivo documentado en el abrigo se localiza sobre una pequeña concavidad de la parte izquierda del mismo, a una altura respecto del suelo de 2,10 m.
Figura 1. Representación muy fragmentada de un cuadrúpedo, de estilo levantino, muy posiblemente de un cervino a tenor de los restos que vemos en la zona de la cabeza y la cornamenta. La figura carece de relleno interior y no se ha conservado ninguna de las extremidades. Destaca su tamaño grande, ya que alcanza los 34,6 cm de ancho y los 46,3 cm de alto. Su coloración roja, muy desvaída, se mimetiza en muchos puntos de su trazado con el propio color rojizo de la roca caliza del soporte. El estado de conservación de la figura es muy deficiente ya que ha sufrido en gran medida procesos de descamación de la pintura, de tal forma que sólo percibimos restos aislados de la misma en forma de puntos. A ello se une el que se trata de una figura que nunca tuvo el interior relleno de color por medio de la tinta plana que vemos en otros motivos levantinos, lo que dificulta aún más su lectura actual.