Se ubica dentro del paraje de los Pinares de Rodeno, en el término municipal de Albarracín, Teruel. Es una zona de pinares con numerosos afloramientos rocosos, que permiten la existencia de innumerables abrigos y cavidades rocosas en la zona.
El Abrigo del Arquero de los Callejones Cerrados fue descubierto por D. Martín Almagro, quien publicó un primer estudio en 1953. Con posterioridad se catalogaron nuevas representaciones. En su interior se encuentra un friso de 9 m. de ancho que conserva dos paneles con trece figuras de estilo levantino que representan una escena de caza, una figura femenina y bóvidos, équidos y un cáprido. En su ejecución se utilizó pintura lineal aplicada con tintas planas de color rojizo y violáceo. Existe un tercer panel situado en el extremo derecho con varios antropomorfos y cuadrúpedos, pero apenas es perceptible.
En el centro del abrigo se encuentra la representación del arquero de color violáceo oscuro, que da nombre a la cavidad. La figura del arquero mide 19 cm de longitud. El personaje está desnudo, en disposición horizontal con la intención de disparar el arco. Su cabeza alargada está tocada con una especie de casco o sombrero alto. El arquero apoya sus piernas flexionadas sobre un pequeño canto natural de la pared.
En el extremo izquierdo del abrigo se ha pintado una figura humana muy estilizada, probablemente femenina, de color pardo-rojizo.
Las pinturas probablemente son del Neolítico (aprox. 5000-2500 a.C.) |