LUGARES ARQUEOLÓGICOS EN ESPAÑA

ABRIGO DE EL ARENAL DE LA FONSECA

El abrigo del Arenal de la Fonseca, o abrigo de Ángel, fue descubierto a mediados de los años 80 del siglo XX, documentándose en el mismo dos paneles con pinturas rupestres levantinas separados unos 10 metros. Se encuentra en una pared caliza prácticamente vertical con un leve saliente a modo de cornisa en un enorme farallón calizo rodeado de pinares, en la orilla derecha del río Guadalope, aguas arriba de la localidad de Ladruñán, en el municipio turolense de Castellote.

Se conocían dos paneles de pinturas levantinas en este abrigo, muy separadas físicamente. La primera figura se sitúa en el extremo derecho del conjunto, identificada con un jabalí y que se localiza en la parte superior de la pared donde se han localizado los niveles de ocupación paleolíticos. El resto de representaciones levantinas se encuentra en la parte central del abrigo y consisten en varios arqueros a la carrera que llevan su arco y las flechas, así como restos de algún cuadrúpedo. Las figuras se encuentran muy incompletas debido a los desprendimientos del soporte rocoso.